martes, 24 de abril de 2012

PROFECIONALES 2.0


Muchos profesionales que descubren los blogs suelen preguntarse cómo podrían beneficiarse llevando adelante uno de estos nuevos espacios web.
En Build a Better Blog se puede encontrar un interesante artículo (los hay por miles en la blogósfera) transcripto en Blogmundi que plantea las razones por las que un profesional se puede beneficiar de tener un blog:
1.- Es perfecto para tener presencia web sobre todo para profesionales independientes que tienen algo que decir, para darse a conocer a gente y lo que se puede hacer por ellos.
2.- Tener un blog del negocio da credibilidad y es un lugar donde se pueden demostrar servicios, habilidades y experiencia.
3.- Los lectores pueden comentar directamente en el blog, creando interacción e interés.
4.- No hay que esperar a que un diseñador web actualice el sitio.
5.- Se puede escribir sobre lo que sea, diariamente si se quiere, consiguiendo además que se extienda por la blogosfera de manera inmediata.
6.- Además los motores de búsqueda adoran los blogs y seleccionarán rápidamente sus palabras clave, mejorando el posicionamiento y facilitando a la gente que encuentre al profesional en la web.
7.- Se puede crear una red a través de lectores con intereses parecidos. El autor escribe ellos comentan, otros escriben el autor comenta. Al poco tiempo la gente estará mencionando al autor en la web.
8.-Se pueden probar nuevas ideas y obtener respuestas de inmediato. Se puede implicar a clientes actuales y futuros para que puedan comprobar el desarrollo de productos y servicios de forma que puedan asesorar sobre la mejor forma de servirles.
9.- Es posible utilizar la barra lateral del blog para promocionar los propios productos, productos afiliados, mostrar anuncios, vender libros o cualquier otro servicio. No hay que incluirlos dentro de los artículos lo que te permite mantenerlos limpios y ricos en contenido.
Nativos e inmigrantes. Las razones mencionadas serán más que suficientes para muchos. Sin embargo, poder desarrollar esas acciones con un blog requiere de ciertas "prácticas 2.0", que no suelen ser comprendidas fácilmente para los que recién se adentran en estos nuevos mundos.
La distinción entre nativos e inmigrantes digitales resulta interesante para explicar dónde radica uno de los mayores peligros de ignorar las diferencias de prácticas señaladas. Los nativos digitales son aquellos que nacieron inmersos en una comunidad que cultiva hábitos digitales y los adopta en forma natural. Por otro lado, los inmigrantes digitales son las personas que se suman a dichos hábitos posibilitados por las tecnologías de la información, pero al igual que el nuevo idioma para un inmigrante, nunca les resultan naturales. Los inmigrantes nunca dejan de tener acento, nunca llegan a fluir naturalmente en los nuevos espacios. Las viejas prácticas se entremezclan con las nuevas limitándolas.

1 comentario: